Al igual que caminar, correr es una forma de ejercicio económica de la que disfrutan muchas personas, no se trata solo de empezar a correr hasta que pares; la técnica, tipo de zancada, el terreno cuesta arriba o cuesta abajo y una buena respiración son muy importantes.
Correr es una de las mejores formas de ejercicio cardiovascular, ya que no requiere un equipo caro y puedes hacerlo casi en todas partes. Cualquiera puede correr, a cualquier edad. Las personas tienen diferentes motivos para hacerlo. La razón inicial es perder peso. Cuando esas personas descubren que disfrutan corriendo, quieren avanzar mas allá en el deporte y participar en carreras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8ilignVXjRKPJsYfdI-nYdbccrbquhWhFpofGnl3izU1WagHupLU3DoodldZ0aCqj5G3NmeV0neJ3nYQZf9JovDGJmcpBdcuVaNMtOh-wJcKe8HHeH4lEfXS9cM6jmNZw4nuEGa67SpPJ/s1600/pose.jpg)
Importancia de la zancada
La longitud y la velocidad de zancada son importantes. Por lo general, la longitud de la zancada te hará correr, mas deprisa, pero no siempre es la mejor manera de conseguir velocidad. No intentes alargar la zancada hasta que tu ritmo no sea el adecuado. La mayoría de las personas cometen el error de darlas demasiado grandes, tienen un ritmo de zancada de 70 a 80 por minuto cuando en realidad, mas eficaz es el que tiene 90 por minuto.
Respiración.
Para completar la técnica correcta, tienes que hacer bien la respiración. Hay varias formas de respirar cuando se esta corriendo. La mayoría de los corredores emplea la técnica 2:2, que consiste de dos zancadas con cada pierna(un total de cuatro zancadas) por cada vez que inspires y dos zancadas por cada vez que espires. También puedes utilizar la técnica de 3:3 o incluso 4:4, si lo prefieres. Elige la que mas te convenga.
0 comentarios:
Publicar un comentario